Tema 8: Los Polinomios.

polinomio

Definición de Polinomio.

Un polinomio es una expresión matemática constituida por un conjunto finito de variables y constantes, utilizando únicamente las operaciones aritméticas de suma, resta y multiplicación, así como también exponentes enteros positivos. Ejemplos:

Productos Notables.

products

Ejemplos:   1º (2+2)ª2 = 2ª2 + 2(2×2) + 2ª2.

2º (2-2)ª2 = 2ª2 –  2(2×2) + 2ª2.

3º (2+2) x (2-2) = 2ª2 – 2ª2.

  División de polinomios

La división algebraica es la operación que consiste en hallar uno de los factores de un producto, que recibe el nombre de cociente dado el otro factor, llamado divisor, y el producto de ambos factores llamado dividendo.

 

De la definición anterior se deduce que el dividendo coincide con el producto del divisor por el cociente. Así por ejemplo, si dividimos , se cumplirá que

    

Ejemplos:

Regla de Ruffini

Para explicar los pasos a aplicar en la regla de Ruffini vamos a tomar de ejemplo la división:

(x4 − 3x2 + 2 ) : (x − 3)

1 Si el polinomio no es completo, lo completamos añadiendo los términos que faltan con ceros.

2Colocamos los coeficientes del dividendo en una línea.

3Abajo a la izquierda colocamos el opuesto del término independendiente del divisor.

4Trazamos una raya y bajamos el primer coeficiente.

Ruffini

5Multiplicamos ese coeficiente por el divisor y lo colocamos debajo del siguiente término.

Ruffini

6Sumamos los dos coeficientes.

Ruffini

7Repetimos el proceso anterior.

Ruffini

Volvemos a repetir el proceso.

Ruffini

Volvemos a repetir.

Ruffini

8El último número obtenido, 56 , es el resto.

9El cociente es un polinomio de grado inferior en una unidad al dividendo y cuyos coeficientes son los que hemos obtenido.

x3 + 3 x2 + 6x +18

Ejemplo:

Esta entrada fue publicada en Uncategorized. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario